En una extensión de cerca de 10 ha de viñedo de las castas Jaen, Tinta Roriz, Alfrocheiro Tinto, Touriga Nacional, Cerceal, Encruzado y Borrado das Moscas, Dos Lobos produce los siguientes vinos:
- Vino Dão blanco DOC (Denominación de Origen Controlada) en botella de 0,75 ml - Denominación 'Dos Lobos'
- Vino Dão tinto DOC en botella de 0,75 ml - Denominación 'Dos Lobos'
- Vino Dão rosado DOC en botella de 0,75 ml - Denominación 'Dos Lobos'
- Vino Terras do Dão tinto en envase BIB - Denominación 'SAFREL'
- Vino Terras do Dão blanco en envase BIB - Denominación 'SAFREL'
Vino Dão tinto |
Identificación
Nombre: Vino tinto DOS LOBOS Cosecha 2011
Marca del Vino: DOS LOBOS
Denominación de Origen: DÃO
Productor: António F. L. Vaz Patto, Lda.
Factores de calidad
Clima: Mediterráneo
Suelo: Granítico y arcilloso calcáreo
Castas: Touriga Nacional, Tinta Roriz, Jaen y Alfrocheiro Preto
Tecnología Vitícola
Tipo de Plantación: Densidad de 3500 a 4000 pies por hectárea
Tipo de Poda: Cordón doble, cordón simple y guyot
Rendimiento por hectárea (ton./ha): 6 ton. de uvas por hectárea
Tecnología Enológica
Después de un cuidadoso control de maduración en los viñedos, la vendimia se realiza a mano y las uvas se transportan hasta la bodega en cajas. A continuación tiene lugar el despalillado y la fermentación en cubas de inox, con temperatura controlada hasta los 26 º C. durante 6 a 8 días.
Embotelladlo: Junio 2012
Prueba organoléptica
Aspecto Límpido
Color: Rubí
Aroma: Limpio y elegante, con presencia de frutos rojos y secos y notas de mermelada
Sabor: Suave y aterciopelado, presenta un final refinado y persistente
Aptitudes
Es un vino que se presenta listo para consumirse, no obstante puede guardarse durante 5 años.
|
Vino Dão blanco |
Identificación
Nombre: Vino Blanco DOS LOBOS Cosecha 2011
Marca del Vino: DOS LOBOS
Denominación de Origen: DÃO
Productor: António F. L. Vaz Patto, Lda.
Factores de calidad
Clima: Mediterráneo en meseta, frío y húmedo en invierno, seco en verano
Suelo: Granítico
Castas: 50% Encruzado, 25% Cerceal y 25% Bical
Tecnología Vitícola
Tipo de plantación: Densidad de 3500 a 4000 pies por hectárea
Tipo de poda: Cordón doble, cordón simple y guyot
Rendimiento por hectárea (ton./ha): 6 ton. de uvas por hectárea
Tecnología Enológica
Después de un cuidadoso control de maduración en los viñedos, la vendimia se realiza a mano y las uvas son transportadas hasta la bodega en cajas. A continuación tiene lugar el despalillado, el estrujado, la decantación y la fermentación en cubas de inox, durante 9 a 11 días con temperatura controlada a 12ºC.
Embotellado: Junio 2012
Prueba organoléptica
Aspecto: Cristalino
Color: Citrino con tonos verdosos
Aroma: Limpio afrutado / joven con predominio de citrinos, toques exóticos
Sabor: Afrutado, suave, bien estructurado y armonioso.
Aptitudes
Es un vino a consumir desde el primer momento o en los próximos 3 años de modo que se mantenga todo su potencial joven, fresco y afrutado. Consumir a una temperatura de 11ºC acompañando platos de pescado.
|
Vino Dão Rosado |
Identificación
Nombre: Vino Rosado DOS LOBOS Cosecha 2011
Marca del Vino: DOS LOBOS
Denominación de Origen: DÃO
Productor: António F. L. Vaz Patto, Lda.
Factores de calidad
Clima: Mediterráneo en meseta, frío y húmedo en invierno, seco en verano
Suelo: Granítico
Castas: 50% Touriga Nacional y 50% Tinta Roriz
Tecnología Vitícola
Tipo de Plantación: Densidad de 3500 a 4000 pies por hectárea
Tipo de Poda: Cordón doble, cordón simple y guyot
Rendimiento por hectárea (ton. /ha): 6 ton. de uvas por hectárea
Tecnología Enológica
Después de un cuidado control de maduración en los viñedos, la vendimia se realiza a mano y las uvas son transportadas hasta la bodega en cajas. A continuación tiene lugar el despalillado, el estrujado, la decantación y la fermentación en cubas de inox, durante 9 a 11 días con temperatura controlada a 12ºC.
Embotelladlo: Junio 2012
Prueba organoléptica
Aspecto: Cristalino.
Color: Rosa claro
Aroma: Limpio afrutado / joven con una sabrosa combinación de aromas a fresa, cereza y limón
Sabor: En la boca se presenta fresco, estructurado y con volumen con final persistente.
Aptitudes
Es un vino a consumir desde el primer momento de modo que se mantenga todo su potencial y a una temperatura de 9 a 12ºC acompañando todos los platos de pescado y algunas carnes más suaves.
|
Vino Terras do Dão tinto |
Identificación
Nombre: Vino tinto SAFREL
Marca del Vino: SAFREL
Denominación de origen: Terras do Dão
Productor: António F. L. Vaz Patto, Lda.
Factores de calidad
Clima: Mediterráneo
Suelo: Granítico y arcilloso calcáreo
Castas: Tinta Roriz, Jaen y Alfrocheiro Preto
Tecnología Vitícola
Tipo de Plantación: Densidad de 3500 a 4000 pies por hectárea
Tipo de Poda: Cordón doble, cordón simple y guyot
Rendimiento por hectárea (ton./ha): 6 ton. de uvas por hectárea
Tecnología Enológica
Después de un cuidadoso control de maduración en los viñedos, la vendimia se realiza a mano y las uvas se transportan hasta la bodega en cajas. A continuación tiene lugar el despalillado y la fermentación en cubas de inox, con temperatura controlada hasta los 26 º C. durante 6 a 8 días.
Prueba organoléptica
Aspecto Límpido
Color: Rubí
Aroma: Limpio y elegante, con presencia de frutos silvestres
Sabor: Suave y aterciopelado, con taninos limpios y redondeados que proporciona un final bien balanceado.
Aptitudes
Es un vino que se presenta listo para consumo.
|
Vino Terras do Dão blanco |
Identificación
Nombre: Vino blanco SAFREL
Marca del Vino: SAFREL
Denominación de Origen: Terras do Dão
Productor: António F. L. Vaz Patto, Lda.
Factores de calidad
Clima: Mediterráneo en meseta, frío y húmedo en invierno, seco en verano
Suelo: Granítico
Castas: 30% Encruzado, 35% Cerceal y 35% Bical
Tecnología Vitícola
Tipo de Plantación: Densidad de 3500 a 4000 pies por hectárea
Tipo de Poda: Cordón doble, cordón simple y guyot
Rendimiento por hectárea (ton./ha): 6 ton. de uvas por hectárea
Tecnología Enológica
Después de un cuidadoso control de maduración en los viñedos, la vendimia se realiza a mano y las uvas son transportadas hasta la bodega en cajas. A continuación tiene lugar el despalillado y la fermentación en cubas de inox, durante 9 a 11 días con temperatura controlada a 12ºC.
Prueba organoléptica
Aspecto: Cristalino.
Color: Citrino con tonos verdosos
Aroma: Limpio afrutado / joven que recuerda frutos tropicales.
Sabor: Afrutado, suave, bien estructurado y armonioso, con un final de boca fresco y agradable.
Aptitudes
Es un vino a consumir desde el primer momento de modo que se mantenga todo su potencial joven fresco y afrutado. Consumir a una temperatura de 11ºC acompañando platos de pescado.
|